La aplicación de Oferta de productos ortoprotésicos del Sistema Nacional de Salud (OFEPO), creada en base a lo establecido por la Orden
SCB/45/2019, de 22 de enero de 2019, por la que se modifica el anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de
servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, se regula el procedimiento de Oferta de productos ortoprotésicos y se
determinan los coeficientes de corrección, es la herramienta a través de la que se lleva a cabo la gestión de la Oferta de productos ortoprotésicos del Sistema Nacional de Salud.
Las empresas se responsabilizarán de que los datos de los productos que faciliten a OFEPO se corresponden exactamente a las características descritas en su ficha técnica y de que
la información relativa a la empresa y sus productos esté convenientemente actualizada.
Para que se pueda facilitar adecuadamente la prestación a los usuarios del Sistema Nacional de Salud, las empresas habrán de tener comercializados los productos
de alta en la Oferta en el correspondiente ámbito de comercialización que hayan solicitado. Cualquier cambio en las características o la situación de comercialización
(suspensión temporal o baja) de un producto se comunicará a través de OFEPO, según corresponda.
Para poder acceder a OFEPO se requiere certificado electrónico válido.
Para poder registrar sus productos, previamente la empresa ha de darse de alta en OFEPO, entrando en el enlace Alta en OFEPO.
En el caso de ser un fabricante de productos a medida exclusivamente, no tiene que registrarse como empresa ni registrar sus productos en OFEPO.
Una vez dada de alta la empresa, podrá solicitar la inclusión en la Oferta de cada uno de sus productos a través de la opción SOLICITUDES del menú principal.
Para cualquier duda sobre OFEPO pueden consultar el manual de usuario disponible en la aplicación o ponerse en contacto con Soporte a través de un correo electrónico a la dirección cau-servicios@sanidad.gob.es o bien a través de la opción HERRAMIENTAS del menú principal.
Para el correcto funcionamiento del sistema se recomienda el uso de Microsoft Edge versión 119.0.2151.97 o superiores y Google Chrome versión 120.0.6099.129 o superiores.
AVISO LEGAL: El Ministerio de Sanidad no se responsabiliza de la veracidad y actualización de la información.
Para un mejor manejo de la aplicación puede descargarse el manual de usuario desde la misma.